Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Conócenos
    • Historia
    • Comité Directivo
  • Categorías
    • Liderazgo empresarial humanista
    • Emprendimiento social
    • Innovación social estudiantil
  • Ganadores
    • Ganadores
    • VIVENCIA INTERNACIONAL
    • Ceremonia del Premio
  • Contacto

GANADORES 2025

imagen TEC

Liderazgo empresarial humanista

Herman Harris Fleishman Cahn

Con una trayectoria empresarial de más de 40 años, Herman Harris Fleishman ha sido un agente de cambio en la región noreste del país. Su liderazgo al frente de Grupo Tampico, hoy GT Global, no solo ha impulsado el desarrollo económico e industrial de Tamaulipas, sino que ha generado empleo digno, promovido la profesionalización y consolidado alianzas con empresas de talla internacional como Coca-Cola, Toyota y Hoteles Camino Real.

A lo largo de su trayectoria, ha impulsado importantes transformaciones como la creación de la planta embotelladora "La Pureza", una de las más modernas de América Latina. Actualmente, GT Global es uno de los principales empleadores de la región, con más de 58,000 colaboradores.

Su visión empresarial ha estado siempre acompañada de un profundo compromiso social y humanista. Como presidente de Fundación Fleishman, ha impulsado un modelo de filantropía de alto impacto, generando alianzas entre sociedad civil, sector privado y gobierno. Bajo su liderazgo, se ha beneficiado a cerca de 1 millón de personas en situación de vulnerabilidad y se ha canalizado una inversión social que supera los 100 millones de pesos.

imagen TEC
Conoce más sobre el ganador
imagen TEC
Conoce más sobre la ganadora

Emprendimiento social

Centro de Asesoría y Promoción Juvenil, A.C. (CASA)

Fue fundada, y actualmente es dirigida, por María Teresa Almada. CASA nació hace 30 años en Ciudad Juárez, Chihuahua, para acompañar y empoderar a niñas, niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, afectadas por contextos de violencia, pobreza extrema, rezago educativo, desintegración familiar y exclusión social.

Su modelo integral articula programas que fortalecen el desarrollo académico, emocional, laboral y social de los jóvenes, con especial énfasis en la construcción de entornos seguros, incluyentes y resilientes.

A través de seis centros juveniles y dos preparatorias, CASA atiende anualmente a más de 3,400 niñas, niños y jóvenes, realizando cerca de 24,000 actividades enfocadas en educación, salud mental, arte, deporte, medio ambiente, nutrición, empleabilidad y participación comunitaria. Y, con su labor incansable, ha logrado, a lo largo de su historia, que más de 45,000 jóvenes en entornos de violencia y exclusión recuperen la esperanza y se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades.

Innovación social estudiantil

SHARE+

Fundado en 2020, por cuatro jóvenes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca, tiene como misión principal mejorar la calidad de la educación, así como asegurar su acceso de una manera inclusiva y equitativa en México y el mundo.

Con más de 700 aplicaciones generadas y difundidas por más de 600 estudiantes voluntarios, SHARE+, su objetivo también es proporcionar una herramienta educativa, didáctica y eficaz que permita a los estudiantes abordar los contenidos, de acuerdo con su nivel de estudios de manera autodidacta, incluso sin acceso a Internet, reduciendo así las desigualdades en el acceso a la educación y el conocimiento.

SHARE+ ha logrado llegar a más de 100,000 estudiantes en todo México y más de 12,000 en California.

imagen TEC
Conoce más sobre el ganador

CAMPANARIO DE DON EUGENIO GARZA SADA

Mural de Ganadores

Del Premio Eugenio Garza Sada, ubicado en el Campanario del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey

Mural virtual

Conoce más de nuestras y nuestros ganadores: líderes humanistas que están transformando a México

Visita nuestro canal de Youtube para conocer más

Descubrir más
Logo Footer Tecnológico de Monterrey

Premio Eugenio Garza Sada

  • Contacto

AVISOS LEGALES

  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • SOBRE EL SITIO

 

femsa-logotipo

© 2022 Premio Eugenio Garza Sada, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores De Monterrey, México.