Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Conócenos
    • Historia
    • Convocatoria
    • Ganadores
    • Ceremonia del Premio
    • Comité Directivo
  • Categorías
    • Liderazgo empresarial humanista
    • Emprendimiento social
    • Innovación social estudiantil
  • Contacto

GANADORES 2020

  • Ganadores anteriores

Don Enrique Terrazas Torres

Categoría Liderazgo empresarial humanista

Preside tres organizaciones y ha participado en asociaciones civiles como consejero y ha sido consejero de varias empresas de Grupo Punto Alto. Fue Secretario de Fomento Económico del Gobierno del Estado de Chihuahua durante 1992 a 1998.

Ha impulsado a través de la creación de diversas organizaciones el bienestar social. Recibió en 2014 el Reconocimiento al Compromiso con los demás, otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (Cemefi). También se ha dedicado a reforzar la educación en México al ser fundador del Tecnológico de Monterrey, campus Chihuahua.

enrique-terrazas-torres-premio-eugenio-garza-sada-tec-de-monterrey

COMUNIDAR

Categoría Emprendimiento social

Única organización en Nuevo León que se basa en un modelo filantrópico que maximiza el impacto de inversionistas sociales. Sus principales objetivos son: fortalecer a los proyectos sociales e incrementar la cantidad de donantes, a partir de fomentar una cultura en la que la comunidad se responsabiliza de su propio desarrollo.

En los ocho años de la vida de la fundación han administrado y asesorado 81 iniciativas sociales; han acompañado a 17 nuevas fundaciones empresariales y han incubado cinco iniciativas que ahora se han constituido como OSC formales. Todo lo anterior, ha favorecido a la vida de más de 467,331 personas.

Ante esta pandemia COVID-19, COMUNIDAR articuló diversas iniciativas sociales a favor de poblaciones vulnerables, al movilizar a más de 140 millones de pesos en tres meses, a través de diversas iniciativas.

Comunidar-tec-de-monterrey-premio-eugenio-garza-sada

Prothesia

Categoría Innovación social estudiantil

Surgió a partir del proyecto Tangente3D donde se fabricaban y vendían piezas impresas en 3D. En un proyecto de la carrera en la que tuvieron la oportunidad de crear tecnología asistiva, crearon un dispositivo que ayudaba a personas con discapacidad auditiva a manejar de manera segura.

Uno de sus retos más destacados ha sido que siete niños mexicanos han conseguido caminar por primera vez en su vida gracias a las prótesis personalizadas hechas con software e impresión 3D. Fueron invitados a ser parte de los 35 innovadores menores de 35 años de Latinoamérica en el premio MIT Innovators Under 35. En conjunto con la labor social, han destinado equipo médico a distintas zonas de México y donado 6,800 dispositivos de protección médica.

Entre 2017 y 2020 han recibido más de 10 reconocimientos por parte del Massachusetts Institute of Technology, Fundación Everis, Global Student Entrepreneur Award, El Tecnológico de Monterrey vía INC MTY, El Financiero, entre otros.

Prothesia-tec-de-monterrey-premio-eugenio-garza-sada
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey

PREMIO EUGENIO GARZA SADA

  • INICIO
  • GANADORES
  • Categoría Liderazgo
  • Categoría Emprendimiento
  • Categoría Innovación
  • Contacto

AVISOS LEGALES

  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • SOBRE EL SITIO

 

femsa-logotipo

© 2020 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores De Monterrey, México.