A partir del 2020, los estudiantes que son reconocidos en la categoría Innovación social estudiantil, ademas de recibir un premio económico que apoya a su proyecto, tienen la oportunidad de vivir una vivencia internacional en un ecosistema emprendedor líder.
En 2025, el Premio Eugenio Garza Sada reafirmó su compromiso con los jóvenes agentes de cambio al elevar el reconocimiento a 1 millón de pesos, destinados tanto al fortalecimiento de su proyecto como a una vivencia internacional inmersiva.
Más allá del apoyo económico, este impulso representa una inversión en el potencial transformador de los estudiantes, brindándoles herramientas y experiencias que los inspiran a generar un impacto duradero en la sociedad.
El objetivo es ofrecer a los ganadores la posibilidad de ampliar su visión global y enriquecer sus conocimientos. Esto se logra a través de programas especializados y experiencias culturales e internacionales, brindando la oportunidad de interactuar con expertos y actores importantes dentro del ecosistema emprendedor.